Marcelo Testa y Carlos Testa siguieron los pasos del padre siendo la 3ra generación de la familia en el agro
1989
Se extendió la zona de trabajo hasta 700 km alrededor de Pergamino, yendo a provincias como La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires
1997
Desde entonces, la firma pasó a llamarse Agrícola Testa SRL
2003
La empresa empezó a adquirir la tecnología que había disponible, como en aquel entonces, los monitores de rendimiento
2008
Se certificó Buenas Prácticas para Labores Agrícolas con IRAM, norma 14.130 en parte 1 (requisitos generales), parte 2 (aplicación terrestre), parte 4 (siembra) y parte 5 (cosecha)
2015
Bayer elige el campo "La Chacra" como Bayer Forward Farming, mostrando así, como se lleva a cabo la agricultura en Argentina, con buenas prácticas agrícolas, corredores biológicos, cultivos de cobertura, hotel de insectos, etc.
2016
Junto a Bayer, se comienza a trabajar con Pro Carbono, comparando dentro de un mismo lote cultivos de cobertura y franjas de siembras convencionales, llevando tanto la cuenta de lo sustentable, como de lo sostenible. A su vez, se instaló el primer Phytobac en el país, usando la cama biológica para recuperar el lavado de las pulverizadoras
2019
Se inició la empresa Banburubi SAS buscando soluciones tecnológicas mediante drones. Hoy en día, teniendo dos drones para fertilizar, pulverizar y sembrar; y tres drones de imágenes (multiespectral y RGB) para realizar monitoreo de cultivos, calidad de siembra, detección de malezas, etc.
2020
Se certificó el establecimiento "La Chacra" con Aapresid como Agricultura Sustentable Certificada
2021
Precision Planting elige a la empresa como Dealer de una zona en el noreste de la provincia de Buenos Aires, abarcando así, alrededor de 1 millón de hectáreas
2022
Precision Planting elige el campo "La Chacra" como el Campo Tecnológico, un lugar de ensayos para mostrar las distintas tecnologías disponibles
2023
El Campo Tecnológico pasó a llamarse PTI Argentina, siendo el segundo campo donde se muestran los ensayos a nivel mundial, luego de Estados Unidos
2024
La empresa busca crecer, intentando llevar el modelo de negocio a otro país como Paraguay
2025
MISIÓN
Brindar servicios de siembra, cosecha y pulverización de alta calidad, garantizando prácticas agrícolas sustentables y eficientes. Nos comprometemos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, promoviendo la salud del suelo y el cuidado del medio ambiente, mientras cumplimos con los estándares de calidad y certificaciones IRAM
VISIÓN
Ser reconocidos como líderes en el sector agrícola por nuestra innovación y compromiso con la agricultura sustentable, transformando el panorama agrícola a través de prácticas responsables que benefician a nuestros clientes, la comunidad y el entorno natural. Aspiramos a expandir nuestra influencia en el mercado, estableciendo nuevos estándares de excelencia en servicios agrícolas.